martes, 11 de junio de 2013

Palafrugell






Situada en el centro de la costa gerundense, la villa de Palafrugell cuenta con un atractivo adicional: el archipiélago de Islas Formigues, muy recomendado para la práctica del submarinismo.
La localidad de Palafrufell ofrece al visitante la posibilidad de realizar tres rutas: la de Joseph Pla, ilustre escritor natural de la villa, en la que se recorren los distintos lugares del municipio vinculados a su vida y obra; la del corcho, industria que ha condicionado la evolución de la villa y su actual fisonomía; y la de las torres de vigía, que datan de los siglos XIV al XVIII y que se encuentran dispersas por el municipio. Además, Palafrugell cuenta con la iglesia parroquial de Sant Martí, cuyas nave y capillas laterales son de estilo gótico tardío (siglo XVI); y con la antigua casa Rosés, que conserva las fachadas de los siglos XVII y XVIII y que actualmente es sede del Archivo Municipal, del Patronato Municipal de Turismo y de la Fundación Ernest Morató.

miércoles, 5 de junio de 2013

San Pere Pescador

Bienvenidos a nuestro municipio ampurdanés, un pequeño mundo de paisajes que se alza en una de las bahías más bellas del Mediterráneo. Rodeado de espacios naturales emblemáticos y bordeado por el río Fluvià, Sant Pere Pescador goza de un perfecto equilibrio entre conreo y marina, entre los verdes y amarillos de los campos frutales y los azules y oros de la extensa playa local.

Adéntrese en la historia y la cultura de nuestro pueblo, paseen por sus tierras y descubran los parajes naturales alrededor del río Fluvià, los cultivos de manzanos, el itinerario natural, los practicantes de surf de vela, las dunas... descubra todos los detalles que se conjugan para dar vida a nuestro pueblo. Bienvenidos a Sant Pere!



Llansá

Cerca de donde se levanta hoy la población de Llansá, se encontraba la antigua ciudad de Deciana, fundada en el año 218 aC, próxima a la vía romana que en el Rosellón se bifurcaba y atravesaba los Pirineos por los puertos montañosos de la Massana y el Portús. Después de la destrucción de Ampurias, a manos de Hasting y sus normandos, en el año 862, los habitantes de las costas del Ampurdán, por miedo a las incursiones de los piratas sarracenos, se desplazan de la costa hacia el interior, y así la villa de Llansá fue erigida cerca del mar, pero casi totalmente escondida.
En los pergaminos del siglo X de San Pedro de Roda, se denomina como Vall Lanciana o Vall Lanciani , que recuerda el viejo nombre de Deciana , del que se cree que derivó el actual Llansá.
En la primavera de 1344, Ramón Berenguer, segundo conde de Ampurias de la segunda dinastía, se sublevó contra el rey de Aragón, Pedro IV. En conde encarceló en Llansá a muchos caballeros del Rosellón, que defendían al monarca. Inesperadamente, Pedro IV se presentó en Figueras y procesó al conde de Ampurias, otorgándole finalmente el perdón gracias a las peticiones familiares.





Palamós



 

Qué ver en Palamós

  • Pasear por las callejuelas del centro. Están repletas de bares y tiendas y ofrecen algunos monumentos interesantes, como la iglesia gótica de Santa María del Mar. Merece la pena perderse por las ramificaciones de la calle mayor.
  • Tomar el sol en la mayor playa de Palamós (Platja Gran) o en otras menos concurridas como la Fosca o la de Castell. Es destacable la presencia de algunas calitas de gran belleza, como la Cala Estreta, S’Alguer o la Cala del Frare, a las que se puede acceder por el camino de ronda que recorre toda la Costa Brava.
  • Acercarse a la lonja cuando llegan las barcas pesqueras al puerto y ver como descargan sus capturas. En este sentido, también es interesante visitar el Museo de la Pesca, una de las actividades fundamentales de todo el litoral de la comarca del Baix Empordà.
  • Practicar alguna ruta de senderismo por las Gavarras, un parque natural cercano.
  • Por supuesto, degustar las jugosas gambas o las paellas y las fideuàs en .alguno de los restaurantes del centro
  • También es interesante visitar algunas poblaciones vecinas como Begur, Calella o Platja d’Aro, especialmente si lo que se busca es ir de compras o salir por la noche.

Torroella de Montgrí

Lugar para visitar, para adictos a castillos y lugares medievales. Preciosas vistas





Rosas

Pueblo y playa muy bonito, ideal para descansar y desconectar 


a agricultura (cultivo de olivo y viña), y también, aunquesta del norte de Cataluña.

Cala Montgó





Calita muy acogedora, sin oleaje, estupendo para niños pequeños. Rodeada de diversos restaurants donde podrá disfrutar de una buena paella.